NAVARRA


JUEGOS

Se le conoce como Juego tradicional a los juegos  clásicos o tradicionales, que se realizan sin ayuda de juguetes complejos, si no con el pr opio  cuerpo o con recursos fácilmente disponibles en la naturaleza , o entre objetos caseros. Los juegos tradicionales de Navarra están muy influidos por el País Vasco debido a que se encuentran al lado. La mayoría de juegos se basan en fuerza.
Algunos de los juegos tradicionales de Navarra son:
Korrikolaris: son pruebas que se disputan sobre grandes distancias.  Se distinguen:
-Recorridos abiertos: carreras a campo abierto, cuyo objetivo es alcanzar un punto determinado lo más rápido posible.
-Carreras en plaza de toros: la diferencia respecto a la anterior es que se hacían en plazas de toro.
Andarines: consisten en correr una distancia concreta en el mínimo tiempo posible.
Recogida de mazorcas: recoger dentro de una cesta y en el menor tiempo un numero de mazorcas, que están en una fila, separadas.
Saltos con Makilla: salto de longitud, donde después de una carrera, se salta con el apoyo de una makilla, es un bastón corto.
Saltaris: salto sin impulso con los dos pies juntos, se debe realizar 10 saltos y manteniendo el equilibrio después de cada uno. El objetivo es alcanzar la máxima altura.
Zancos: uno de los más famosos, se debe de descender de una cuesta, mediante giros sobre su eje mientras danzan.
 

Chute: es un juego de precisión y carrera. Uno de los jugadores es el guardián del “mardano”  (cuerno de astado clavado en el suelo en posición vertical). El resto de los jugadores, desde una distancia determinada, intenta  derribar el “mardano” lanzando con una piedra. 

Toka: consiste en lanzar desde la distancia establecida (11 o 12 metros) seis fichas de hierro para golpear una barra de madera que se encuentra clavada en el suelo.